El movimiento “Sin Techo No Hay Patria” pide transparencia sobre las tierras fiscales en Olavarría

Se presentó un expediente formal, solicitando información detallada sobre los terrenos disponibles y proponiendo una mesa de diálogo para un acceso justo, con compromiso de pago.

El Movimiento Vecinal “Sin Techo No Hay Patria”, que agrupa a más de 100 familias trabajadoras de la ciudad, presentó formalmente un expediente en el Municipio para solicitar información pública y proponer un plan de acceso a las tierras fiscales. La solicitud, registrada bajo el N.º 2470/M, reclama transparencia y un diálogo institucional para abordar la crisis habitacional.

Según Quintana, referente del movimiento, “no pedimos caridad. Queremos la oportunidad de pagar y construir con dignidad”. El expediente exige una respuesta concreta del Municipio, que hasta ahora ha presentado programas habitacionales que consideran insuficientes para la gran cantidad de familias que necesitan un techo.

 

Puntos clave de la solicitud

 

La presentación formal del movimiento incluye los siguientes pedidos de información y propuestas:

  • Inventario: Un listado completo y actualizado de todos los terrenos fiscales del partido de Olavarría.
  • Estado legal: El estado de cada lote, especificando si se encuentra ocupado, ocioso o en litigio.
  • Planes futuros: Detalle de los planes de uso, urbanización, venta o cesión de estas tierras.
  • Mesa de diálogo: La creación de una mesa de diálogo institucional para planificar un acceso justo y transparente, con el compromiso de las familias de realizar un pago por los terrenos.

El Movimiento “Sin Techo No Hay Patria” busca visibilizar la problemática de la vivienda y convertir el derecho a un techo en una realidad para miles de familias. Con el expediente ya en manos de las autoridades, esperan una pronta respuesta para iniciar un camino de solución.

Compartir