Se viene el segundo festival de box del 2023

Este viernes 10 de marzo, desde las 21:00 horas, se realizará una nueva velada boxística en el Salón de Eventos del Club Social y Deportivo El Fortín de Olavarría (Av. Urquiza 2981). Habrá 12 combates con la presencia de varios púgiles locales. 

El organizador, Carlos López, dispuso además distinguir a nueve mujeres olavarrienses ligadas al deporte, el periodismo y la ciudadanía. Los combates de mencionado festival, el cual es organizado por el programador local Carlos López, serán fiscalizados por la Comisión Municipal de Boxeo, que preside Pedro Iraul Goyeneche; y arbitrados por los jueces locales Juan Santuchi y Marcos Castañeda.
Programa de peleas:
Combates preliminares
Genaro Bulant (Otto Box) vs. Aníbal Arguello (Panza Arguello Box, Benito Juárez)
Cintia “La Peque” Clark (Escuela de Boxeo “La Estación”, Laprida) vs. Giselle García (San Bernardo)
Tomás “La Escopeta” Coca (Turco Cucarese Box) vs. Dante Silvero (Panza Arguello Box, Benito Juárez)
Emiliano “Colo” Sosa (Academia de Boxeo Martin Vitale, Azul Athletic Club) vs. Diego “El Mágico” James (Dolavon, Chubut)
Rosa “La Paisanita” Bermúdez (Barragán Box) vs. Sol “La Chuky” Rodríguez (Escuela de Box “La Estación”, Laprida)
Bruno “El Demoledor” Marín (FB Box) vs. Gabriel Abadíe (Azul) Nahiara Briones (Viedma) vs. Martina Batista (Corazón de Campeones, Saladillo)
Isaías “El Picante” Oliveto (Barragán Box) vs. Adrián “Rulo” Vitale (Las Flores)
Walter Nahuelpan (Esquel, Chubut) vs. Jonathan “El Tren” Rodríguez (Necochea Box)
Mariana López (Otto Box, Olavarría) vs. María Belén Jensen (Necochea Box).
Semifondo
Thiago “La Promesa” Mendoza (FB Box) vs. Tomás Macchi (San Bernardo).
Fondo
Lautaro “Demoledor” Cepeda (Otto Box, Olavarría) vs Leonardo “Tractor” Rojas (Necochea).
Por otra parte y en un intervalo del espectáculo, el Boxeo de Olavarría, por intermedio de Carlos López Producciones, en el Mes de la Mujer, distinguirá a damas de nuestra sociedad, ejemplos del género, sinónimo de lucha, amor, pasión y perseverancia, por los deportes y las causas con las que están comprometidas.
Las distinguidas serán:
Charo Posse, campeona argentina de ciclismo pista 2022 en 200 y 500 metros velocidad. Continuadora de la dinastía de su padre Francisco “Chalo” Posse y su hermana Ludmila, en familia recorren el país, para dejar siempre bien representada a Olavarría. Charo cuenta con solamente 16 años y es una de las más promisorias exponentes de esta disciplina. Guadalupe Casasola, campeona argentina 2022 de ajedrez Sub 20, primera mujer olavarriense que se consagra en este deporte, a nivel nacional. En marzo de 2021, en el mes de la mujer, la Federación Argentina de Ajedrez solicitó al Club Obras Sanitarias de CABA, a quien representa Guadalupe, la nominación de una jugadora, para reconocer y visibilizar a mujeres de este deporte, por su esfuerzo, dedicación, constancia, disciplina y profesionalismo. En octubre del mismo año el municipio local, por medio del Secretario de Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Diego Robbiani y del Subsecretario de Deportes y Recreación, Juan Agustin Galli, distinguió a Guadalupe por su destacada actuación y trayectoria. Para la “promesa del ajedrez local”, su familia ha jugado un rol preponderante en su trayectoria, acompañándola y apoyándola en todo momento.
Guadalupe Serantes, campeona bonaerense 2022 de bochas individual y por parejas (junto a Cecilia Esnal), Directora de la Escuela Infantil de Bochas “Chocan los aviones” e integrante como directiva, de la Federación de Bochas de la provincia de Buenos Aires. Más allá de sus logros, la calidad de persona, su sana ambición por superarse, la solidaridad, empatía y magnífica didáctica para con sus pequeños alumnos, distinguen a la jugadora de Fortin Tradicionalista, ya varias veces internacional y con una proyección sin techo ni límites para seguir avanzando en este deporte. Laura Entraigas, campeona argentina 2022 de Bowling duckpin por parejas femeninas, junto a María Celia Anzorena, representando al Bowling Ferro. Desde el siglo pasado, en que se reinició la práctica del bowling, en las instalaciones de Avenida Pringles al 3000, Laura trabajó a la par de su esposo, Pedro Oviedo, que se radicó en Olavarría, procedente de Pehuajó. El destino quiso que Pedro ya no esté entre nosotros desde el pasado 3 de enero, exactamente un mes después de la consagración de Laura. Hoy Laura se hizo cargo de ese legado que compartían y pone todo su empeño, dedicación y fortaleza para manejar el Bowling de Ferro y de tal forma rendirle un homenaje a su memoria, en definitiva, cumplir con el deseo de Pedro.
Anahí Lemma, periodista deportivo, egresada de la Universidad Nacional de La Plata, por su gran apoyo a la difusión de los deportes en Olavarría, desde el portal Infoeme, de manera especial con las coberturas de cada festival pugilístico.
Laura Duran de Benito, madre y abuela de boxeadores y boxeadoras, que brinda su apoyo incondicional a la familia del FB Box. Con un apellido que es sinónimo de boxeo en Olavarría, Laura es sinónimo de trabajo, esfuerzo, pasión, sacrificio, para brindarse sin claudicaciones, por el deporte de los puños. Licenciada María Florencia Caro, Directora de Políticas de Género del municipio local. Por el acompañamiento integral a la mujer en situación de violencia, con capacitaciones, sensibilización y promoción, por medio de diferentes estrategias y articulando con organizaciones de la sociedad civil.
Doctora Marisel Delia Cides, Subsecretaria de Niñez y Adolescencia de la provincia de Buenos Aires en comisión, asignada a la Coordinación del Centro de Violencia Familiar y de Genero, por su constante lucha en pos de los derechos de las mujeres en situación de violencia.
Lorena Agoutborde, campeona argentina de boxeo, categoría ligero. Es también la primera olavarriense que accede, luego de una consagratoria actuación, a un título nacional de esta disciplina. Lorena se consagró campeona nacional de peso ligero de la Federación Argentina de Boxeo, el pasado 14 de enero, en el Club Los Toritos, de Monte Grande. Así como puede forjar el hierro, Enrique Barragán forjó a su esposa y pupila, para llegar al cenit a nivel país. Para ello se encontró con una mujer valiente, fuerte, disciplinada y con metas muy altas, sin miedo a nada, guerrera a ultranza, con ganas de progresar, hacerse profesional, ganar títulos y proyectarse al campo internacional.
Compartir