Recomendaciones de Coopelectric para enfrentar las altas temperaturas y evitar inconvenientes en los servicios

Ante la ola de calor pronosticada, Coopelectric emite sugerencias para un consumo racional de agua y energía eléctrica. Se insta a los vecinos a colaborar para prevenir problemas en el suministro y garantizar el servicio para todos.

 

 

 

Con la llegada de altas temperaturas, Coopelectric emite un llamado a la comunidad para hacer un uso responsable y solidario tanto del agua como de la energía eléctrica. Ante las altas demandas previstas por el Servicio Meteorológico Nacional, la cooperativa brinda recomendaciones para evitar inconvenientes en los servicios.

En relación al suministro de agua, se destaca que los pozos de extracción del Servicio Sanitario operan a plena capacidad, pero el consumo excesivo y simultáneo podría reducir la presión en las redes, especialmente en las primeras horas de la tarde. Se pide a los vecinos restringir el uso innecesario del agua, evitando llenar piletas con agua de la red, regar y lavar veredas, patios y vehículos durante las horas de mayor demanda.

En caso de que se experimente baja presión, se aclara que durante la noche, con el menor consumo, los niveles se normalizan permitiendo la recuperación de los tanques de reserva para satisfacer la demanda diaria.

En cuanto a la energía eléctrica, se aconseja un uso racional, especialmente con los equipos de aire acondicionado. Se sugiere regular los aires acondicionados a 24º, cerrar puertas para evitar el ingreso de aire externo, apagar luces en ambientes no utilizados, reemplazar lámparas incandescentes por LED, desconectar aparatos electrónicos en stand by y utilizar el lavarropas con carga completa.

Coopelectric destaca que el consumo desmedido podría resultar en problemas o interrupciones de los servicios esenciales y hace un llamado al compromiso colectivo y al consumo responsable y solidario de los recursos.

Para reclamos de Energía Eléctrica, se proporciona el número 412305, y para reclamos técnicos de Obras Sanitarias, el número 411222. También se pueden enviar mensajes de texto al 15-680000 o presentar reclamos a través de WhatsApp al 2284-230707.

Compartir