Con un despliegue de 150 trabajadores y la activación del Comité de Crisis, el municipio se prepara para afrontar las inclemencias climáticas.
En la tarde del viernes, el intendente Maximiliano Wesner, junto a integrantes del Comité Operativo de Emergencias, brindó una conferencia de prensa en el Salón Rivadavia para informar sobre la situación actual y las medidas preventivas ante las alertas por fuertes tormentas que afectan a la región.
Despliegue territorial y asistencia a la comunidad:
Desde tempranas horas, 150 trabajadores municipales y provinciales recorrieron 12 barrios de Olavarría, brindando asistencia a los vecinos y atendiendo situaciones de urgencia relacionadas con el escurrimiento de agua. Se distribuyeron colchones, agua, frazadas y alimentos a las familias afectadas.
Comité de Crisis y base de operaciones:
El Salón Rivadavia fue designado como base de operaciones del Comité de Crisis, desde donde se coordinarán las acciones de respuesta ante la emergencia. El intendente Wesner destacó la importancia de la planificación y el trabajo conjunto para afrontar la situación.
Asueto y llamado a la responsabilidad:
El intendente ratificó la solicitud de suspensión de actividades públicas y privadas, apelando a la responsabilidad y solidaridad de empresarios y empleadores. Instó a tomar conciencia de la gravedad de la situación y a colaborar con las medidas preventivas.
Monitoreo hidráulico y obras de prevención:
Se realiza un monitoreo permanente de los niveles de agua y del caudal del arroyo, tomando decisiones como la apertura de compuertas para aliviar el canal. El intendente destacó la inversión en el Plan Hidráulico Ordenador, que incluyó obras en barrancas, canales y limpieza de sumideros.
Centros de evacuación y asistencia integral:
Ante la posibilidad de una situación caótica, se han habilitado centros de evacuación en distintos puntos de la ciudad y localidades. Se brinda asistencia a familias evacuadas y se realiza un relevamiento de viviendas afectadas.
Acciones de asistencia y prevención:
- Traslado de neonatos y pacientes pediátricos desde Bahía Blanca.
- Monitoreo de las costas del arroyo por parte de guardavidas.
- Coordinación con instituciones y fuerzas de seguridad.
- Difusión de medidas de prevención a la comunidad.
Llamado a la conciencia y la solidaridad:
El intendente Wesner apeló a la conciencia y la solidaridad de la comunidad, instando a tomar precauciones y a ayudar a quienes más lo necesitan.
Participación de autoridades y referentes:
La conferencia contó con la presencia de autoridades municipales, referentes de instituciones y fuerzas de seguridad, quienes integran el Comité de Crisis y participan activamente en las acciones de respuesta ante la emergencia.