El Municipio impulsa un nuevo régimen de incentivo para la inversión en el partido de Olavarría

En el marco del proyecto presentado por el Ejecutivo Municipal, mediante Ordenanza 4670/21 fue aprobado un nuevo Régimen de Incentivo para la Inversión Productiva y la Competitividad en el Partido de Olavarría.

Desde el bloque de concejales de Juntos por el cambio indicaron que a través del mismo se resolvió la adhesión del Municipio a los regímenes de promoción previstos por la Ley Provincial N° 13.656 de Promoción Industrial, la Ley Nacional N° 27.506 de Promoción de Economía del Conocimiento, y por la Ley Provincial N° 13.649 relativa a la Industria del Software -a fin de promover actividades económicas que apliquen el uso del conocimiento y los avances en ciencia y tecnología para la producción de bienes y servicios-, y asimismo se aprobó la creación de un Régimen de Incentivo para la Inversión Productiva y la Competitividad, a fin de facilitar y fomentar la instalación de empresas e industrias para el desarrollo de sus actividades en el Partido de Olavarría.

En esta linea manifestaron que esta medida se enmarca en la importancia de implementar este tipo de propuestas en el actual contexto, que procuren incentivar el desarrollo del comercio y la industria, y también la generación de empleo genuino a nivel local, sobre todo teniendo en cuenta que Olavarría cuenta con destacados espacios aptos para la instalación de pequeñas, medianas y grandes empresas.

 

En virtud de ello, fue presentado este nuevo Régimen de Promoción, teniendo como principales destinatarias aquellas empresas que cuenten con el Certificado MiPyMe (otorgado por AFIP) vigente, así como establecimientos nuevos que se instalen en los sectores denominados agrupamientos y/o zonas industriales, empresas instaladas fuera de estos agrupamientos y/o zonas industriales y que decidan relocalizarse en los mismos, empresas instaladas en agrupamientos y/o zonas industriales que realicen un incremento de la planta en cuanto a superficie construida o de capacidad instalada superior al 50% de lo que se posee habilitado, y en un 20% o superior de incorporación de personal por cambios en su capacidad productiva, empresas adheridas al Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento e Industria del Software, y comercios y/o prestadores de servicios que desarrollen actividades vinculadas con la industria del conocimiento, el comercio exterior, el desarrollo de nuevas tecnologías, el turismo receptivo, la generación de energías renovables y/o el agregado de valor a la industria alimenticia.

 

Los interesados en acceder a este Programa deberán cumplir con los siguientes requisitos:

–          Acreditar su compromiso con la sustentabilidad ambiental, debiendo presentar periódicamente proyectos de comportamiento ambiental con parámetros demostrables (tales como forestación del predio y ampliación de espacios verdes, propuestas de sustentabilidad energética -implementación del uso de energías renovables en los próximos 2 años-, programas de reciclado y separación de residuos en origen, y toda otra sugerencia que procure la protección del ambiente y el desarrollo de la industria local en forma sostenible y sustentable; y

–          Suscribir convenios con la Dirección de Empleo del Municipio, a fin de emplear personal que resulte destinatario de programas de empleo previstos por el Ministerio de Trabajo de la Nación, y que cuenten con residencia en el Partido de Olavarría.

 

A las empresas y/o emprendimientos que cumplan con ambos requisitos, les corresponderán descuentos de hasta el 100% para la Tasa de Servicio de Habilitación de Comercios, Servicios e Industrias, Tasa por Inspección de Seguridad e Higiene, y de Derechos de Construcción, por un plazo máximo de 4 años. En caso que se dé cumplimiento a uno solo de los requisitos, estos descuentos serán  del 50% de los tributos mencionados.

 

Por su parte, la Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio fue designada como la dependencia que tendrá a cargo la verificación de las condiciones de los aspirantes a acceder a este nuevo Régimen, para una adecuada implementación de esta política de promoción e incentivo pensada para acompañar a las empresas locales y de la región.

Compartir