El intendente Wesner expresa “enérgico rechazo” al fallo de la Corte contra Cristina Kirchner

Maximiliano Wesner, jefe comunal de Olavarría, manifestó su apoyo a la expresidenta tras la confirmación de su condena por parte de la Corte Suprema, calificando la decisión como una vulneración a principios procesales y una muestra de la dependencia del Poder Judicial.

Tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dejó firme la condena a seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el intendente de Olavarría, Maximiliano Wesner, utilizó sus redes sociales para expresar su apoyo y acompañamiento a la exmandataria.

La decisión del máximo tribunal, integrado por Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti, rechazó por unanimidad los recursos presentados por la defensa de Cristina Kirchner en la causa por irregularidades en la adjudicación de 51 obras públicas viales en la provincia de Santa Cruz. La Corte sostuvo que “el debido proceso ha sido salvaguardado” y que “la encausada obtuvo una sentencia fundada en ley”. Además, se ratificó la inhabilitación perpetua y se dejó firme la absolución por el delito de asociación ilícita.

Ante esto, el mandatario municipal de Olavarría manifestó contundentemente:

“Expresamos nuestro más enérgico rechazo al reciente fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación contra la Dra. Cristina Fernández de Kirchner. Esta causa vulnera principios y garantías procesales básicos, dejando al Estado de derecho en total fragilidad.”

Wesner profundizó en su crítica al Poder Judicial, señalando: “Esta causa demuestra que lejos de ser el Poder judicial independiente, ajeno a cronogramas electorales, a presiones corporativas o a intereses sectoriales, es totalmente dependiente del poder corporativo.”

Finalmente, el intendente de Olavarría concluyó su mensaje haciendo referencia a la situación social y política del país: “Ninguna noticia podrá tapar la crisis económica y el descontento de los sectores que están sufriendo profundamente. El tiempo y la memoria del pueblo pondrán finalmente a las personas en el lugar de la historia que se merecen. Esto es contra quienes defienden los intereses de las mayorías. Ante semejante injusticia más organización. No podrán proscribir el amor de un pueblo.”

Compartir